Portada TSJ 

Ser abogada o abogado es una misión de justicia ydignidad: Magistrada Berenice Ramírez Jiménez

  • Acompañada del ministro presidente electo Hugo Aguilar, el ministro Arístides Rodrigo Guerrero y la ministra Yasmín Esquivel Mossa, de forma virtual, presidió la Sesión Solemne conmemorativa del Día de la Abogada y el Abogado

Al presidir la Sesión Solemne conjunta de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, con motivo del Día de la Abogada y el Abogado, honrando el compromiso ético y social de quienes dedican su vida a la defensa de la justicia, la magistrada presidenta Berenice Ramírez Jiménez afirmó que la abogacía no es solo una profesión, sino una vocación profundamente humana que exige pasión, integridad y valentía.

Destacó que quienes ejercen el Derecho tienen la responsabilidad de ser escudo para los más vulnerables, voz para los silenciados y esperanza en medio de la adversidad, por lo que hizo un llamado a renovar el compromiso con la justicia, a seguir construyendo un poder judicial más cercano, más justo y más humano, y a honrar la memoria de quienes han abierto camino con su ejemplo y dedicación.

En la emotiva ceremonia le acompañaron el ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz; el ministro electo Arístides Rodrigo Guerrero García; la subconsejera de lo Contencioso de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, Lilia del Carmen Contreras Ramírez, como representante personal del gobernador Salomón Jara Cruz y la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura local, diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez.

En el marco de la Sesión Solemne, en la que también tuvo intervención de manera virtual la ministra Yasmín Esquivel Mossa, se entregaron reconocimientos a las magistradas y magistrados en retiro, María Laura Ortiz Aguirre, María Eugenia Villanueva Abrajam, Ricardo Porfirio Sibaja Ilescas, Arturo Lázaro León de la Vega y Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, por su destacada labor en la impartición de justicia.

Por otra parte, se rindió homenaje a un grupo de juezas y jueces jubilados, así como a servidoras judiciales cuya trayectoria ha dejado una huella en la institución: la secretaria de acuerdos Reyna Emelia Orozco Espinosa, la actuaria judicial Guillermina Ricarda Legaspi Valladares y la oficial administrativo Isabel Petra Sánchez Cantera.

En su intervención, el ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, resaltó el potencial de Oaxaca como un referente nacional en materia de Justicia Indígena, al ser un parteaguas en la integración de los sistemas normativos propios al ámbito judicial.

Subrayó que la entidad tiene mucho que aportar al país desde su riqueza jurídica y cultural, y convocó a las y los profesionales del derecho a retomar el espíritu original de la abogacía, para que la justicia llegue, con dignidad y eficacia, a quienes más la necesitan.

En su oportunidad, el ministro electo Arístides Rodrigo Guerrero García hizo un llamado a mantener firme la vocación jurídica y el compromiso constitucional, pilares fundamentales del servicio público. Invitó a confiar en una nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, más cercana, abierta y comprometida, que recorrerá cada estado del país para fortalecer el vínculo con la ciudadanía. “Creo en el federalismo cooperativo y vamos a ser ministras y ministros presentes”, subrayó.

A través de un mensaje en video, la ministra Yasmín Esquivel Mossa envió una felicitación y reconoció la labor de quienes integran el Poder Judicial del Estado de Oaxaca. Destacó el compromiso de juezas, jueces, magistradas, magistrados, secretarios, actuarios, personal jurisdiccional y administrativo, cuya labor diaria brinda certeza jurídica, legalidad y confianza a la ciudadanía. “Ustedes representan la columna vertebral de la impartición de justicia en la entidad”, expresó.

Hizo un especial reconocimiento a la magistrada presidenta Berenice Ramírez Jiménez, a quien felicitó por el extraordinario trabajo realizado al frente de la institución. La Sesión Solemne reunió a representantes de los Tribunales especializados, profesionistas, organizaciones de la sociedad civil, integrantes de colegios y barras de abogados, entre otros invitados especiales.

Leave a Comment